lunes, 27 de mayo de 2019

Symbaloo Lista Cómics | Óscar N.L.






















                               Lista de Cómics Symbaloo

Esta es una lista de de recopilación de muchos cómics tales como los de Marvel Comics, DC Comics, cómics españoles, etc.



miércoles, 8 de mayo de 2019

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

Pensamiento computacional:
Es resolver un problema como lo haría una máquina

Aquí os dejo un vídeo y un juego

https://code.org/starwars

Hecho por: Javier Fontiveros Marín
                  Rubén Martín - Zarco Domínguez








4 de mayo star wars

Javi Fontiveros
Rubén Martín - Zarco

martes, 7 de mayo de 2019

Pensamiento Computacional Juego

                                         
                                    PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

Como recordamos en una entrada anterior el pensamiento computacional es pensar como lo haría un científico informático cuando nos enfrentamos a un problema, es decir, resolver un problema como una máquina lo haría.

A continuación os dejo un enlace a un juego de pensamiento computacional:


Juego de Pensamiento Computacional




 Hecho por Óscar N.L.

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

El pensamiento computacional es solucionar un problema y resolverlo como una máquina.

Aquí os dejamos un juego:

https://hourofcode.com/es/learn


Hecho por Amelia Jiménez Andrades y Eva María Aragón Álvarez.

lunes, 6 de mayo de 2019

domingo, 5 de mayo de 2019

Líquido no newtoniano. Por: Óscar N.L.

 

En este vídeo se explica el proceso de fabricación casero del fluido no newtoniano.

Se necesitarán:
- Un recipiente donde hacer la mezcla.
- Agua.
- Maizena o harina de maíz.



   

viernes, 3 de mayo de 2019

Pensamiento computacional. Por: Óscar N.L.























En este vídeo veremos y comprenderemos lo que es el pensamiento computacional.


El pensamiento computacional es el reconocimiento de comprender los aspectos de la informática y aplicar las herramientas y técnicas para comprender distintas cosas de la vida.

Como dijo Jeannette Wing con sus propias palabras "el pensamiento computacional implica resolver problemas, diseñar sistemas y comprender el comportamiento humano, haciendo uso de los conceptos fundamentales de la informática" .




jueves, 2 de mayo de 2019

Para conseguir esto se necesita: -2 limones - 1cuchillo -3 pinzas - 4 tornillos -4monedas y -Cable de cobre


Primero cogemos un limón y lo partimos por la mitad. En los dos laterales se le hace una raja , en un lateral se le pone las monedas y en el otro se le pone el tornillo.Con otro limón se hace lo mismo.Por último las pinzas y el cable ya veréis donde ponerlo en el siguiente vídeo:                                                                                
El  pensamiento computacional consiste en  resolver problemas, diseñar sistemas y comprender el comportamiento humano, haciendo uso de los conceptos fundamentales de la informática. Es decir, es pensar como lo haría un científico informático cuando nos enfrentamos a un problema.


Ahora os vamos a poner un vídeo dónde veáis con más claridad lo que hemos explicado:



Hecho por:       Eva María ARAGÓN Álvarez y Amelia Jiménez Andrades.

PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

·El pensamiento computacional consiste en la resolución de problemas,diseñar sistemas y entender el comportamiento humano.Aplicando las características fundamentales de la informática.Consta de 6 pasos:

-Formular problemas en el que se pueda utilizar un ordenador u otras herramientas.
-Analizar y organizar lógicamente la información.
-Simular,representar la información a través de modelos.
-Automatizar y proponer soluciones usando el pensamiento algorítmico (una serie de pasos ordenandos).
-Implementar posibles soluciones con el objetivo de lograr la combinación más efectiva.
-Generalizar este proceso de resolución de problemas para ser capaz de resolver una gran variedad de problemas.

miércoles, 1 de mayo de 2019

Experimento de hacer nieve artificial



El procedimiento es muy sencillo , necesitaremos los siguientes materiales:

-Un pañal.
-Agua.
-Tijeras.
Un vaso o cualquier recipiente.

 Estos son los procedimientos a seguir:

 Lo primero que tenemos que hacer es abrir un pañal  con tijeras  y sacar el algodón que tiene en su interior.

 Lo sujetamos con las dos manos y empezamos a frotar y a desmenuzarlo para que vayan saliendo una especie de polvos blancos.
Y por último  a los polvos blancos le añadimos agua


Aquí dejamos un vídeo por si quereís verlo con más detalle:
Hecho por Eva María Aragón Álvarez y Amelia  Jiménez  Andrades


Curiosidades del antiguo egipto

https://view.genial.ly/5cfe292ba6ef4f0f6d0a7ba6/presentation-genially-sin-titulo Hecho por Amelia Jimenez Andrades